![](https://www.medinaempresarialsst.com/wp-content/uploads/2024/07/ACCIDENTE-DE-TRABAJO-3.png)
ARTÍCULO 386. Las mangueras y las conexiones de manguera utilizadas para conducir aire comprimido a las herramientas neumáticas portátiles, estarán diseñadas para la presión y el servicio a que sean sometidas, firmemente unidas a los tubos de salida permanentes, y mantenidas fuera de los pasillos y de los pasajes, a fin de aminorar los riesgos de tropiezos y daños a la manguera.
Este monitoreo se realiza con un Dosímetropolitano debidamente calibrado, conforme a las normas vigentes de Ministerios de Lozanía y de Trabajo y Seguridad Social y por personal con abuso en seguridad y Vitalidad en el trabajo para temas de higiene industrial.
ARTÍCULO 85. La iluminación Caudillo de tipo fabricado debe ser uniforme y distribuida adecuadamente de tal modo que se eviten sombras intensas, contrastes violentos y deslumbramientos.
El pavimento de los pisos debe ser liso, uniforme y lavable; podrá ser de cemento, de madera o de teja con enlucido de cemento. No se permitirán pisos de tierra pisada o adobe.
ARTÍCULO 495. Cuando el consumo de vapor sea intermitente y fuertes pulsaciones de la corriente de vapor propaguen vibraciones en las planchas del caso o chapa de la caldera, se emplearán amortiguadores en la tubería principal de vapor.
ARTÍCULO 335. No se mediciones higiénicas ambientales deberán utilizar tanques que han contenido gasolina con tetraetilo de plomo, para el almacenamiento de alimentos o líquidos que han de ser con sumidos por el hombre o los animales, a no ser que dichos tanques hayan sido limpiados en tal forma, que aparezca el metal en toda la superficie interna, por mediciones higiénicas aplicadas a la seguridad industrial el método del chorro de arena, que remueva toda la herrumbre y las costras.
Al comparar estos niveles con los límites permisibles establecidos por las autoridades competentes, es posible implementar medidas correctivas para estrechar o eliminar la exposición a estos riesgos.
Fuente Precintada. mediciones higienicas Toda fuente radiactivo de radiaciones ionizantes sólidamente incorporada a metales o precinta Interiormente de una cápsula o recipiente análogo que tenga una resistencia mecánica suficiente para impedir la dispersión, a consecuencia curso mediciones higienicas del desgaste, de la substancia radiactivo en el local o lugar de trabajo en que se encuentre la fuente.
El personal deberá ser instruido sobre el manejo de los extinguidores según el tipo, de acuerdo a la clase de fuego que se pueda acudir.
Todavía miden el estrés térmico generado en un ambiente de trabajo por producido por temperaturas mayores a 30°C
f) No introducir bebidos u otras substancias no autorizadas en los lugares o centros de trabajo ni presentarse en los mismos bajo mediciones higiénicas aplicadas a la seguridad industrial los pertenencias de sustancias embriagantes, estupefacientes o alucinógenas; y comportarse en forma responsable y seria en la ejecución de sus labores.
La descarga se demarcará de tal modo que se evite la entrada de los agentes tóxicos por los dispositivos de admisión del meteorismo.
a) El chorro de la fuente debe emanar de una boquilla de material impermeable, e inoxidable, colocada con un ángulo de 45o. con la erguido, aproximadamente, de guisa que el chorro sea producido en dirección oblicua, evitando en esta forma que la boquilla o abertura sea contaminada por salpicaduras de agua o saliva. La boquilla no debe ser inundada o sumergida en el caso de un atascamiento de la fuente.